Necochea: Ataque a lobos marinos
Algunos animales aparecieron con collares de alambre en sus cuellos, de manera que al crecer terminen ahorcándose. También fueron baleados para evitar que naden en cercanías de la escollera. Un grupo de vecinos se alzó en su defensa y piden la intervención de la Prefectura de Quequén.
Un grupo de vecinos de la ciudad bonaerense de Necochea advirtió a Ecos Diarios que se "está atacando y maltratando” a una colonia de lobos marinos establecida en la escollera Sur.
Según describieron los ciudadanos, recientemente aparecieron algunos lobos jóvenes o pequeños a los que "psicópatas insensibles” les han colocado collares en sus cuellos, de manera que al crecer terminen ahorcándose. También, afirmaron que se ha detectado a personas que han disparado armas de fuego contra los lobos que nadan en cercanías de la escollera, de manera de "tratar de exterminarlos”.
Los preocupados necochenses se han unido a través de un grupo de Facebook "Defensa de los lobos marinos de la escollera necochense”, que en pocos días ha sumado 70 miembros, siendo algunas de las más activas las vecinas Carolina Kurz, Rosana Morganti y Marcela Kristensen.
Kurz refirió que tras enterarse que "un grupo de pescadores sostenían que los lobos han provocado que ya no se cuenten pescados para practicar su hobbie, empezamos a recibir estas noticias de ataques y decidimos hacer algo en defensa de estos animales que tiene todo su derecho a vivir”.
Por estos días, la inquietud mayor del grupo pasa por extraerle los collares a los animales afectados, problemática que llegó a oídos de la licenciada en biología marina Gisela Giardino, integrante del equipo profesional de la Universidad Nacional de Mar del Plata y miembro del Conicet, quien enseguida se contactó con un guardavidas local que cuenta un gancho especial para extraer el mencionado elemento de ahorque del cuello de los lobos, aunque hasta ayer no se había ejecutado la tarea.
Un lugar seguro para los lobos
La colonia de estos mamíferos empezó a instalarse en la zona portuaria a comienzos de la década del 80 y se fue desplazando de lugares, hasta recalar en la playa interior de la escollera Sur, según detalló el mencionado medio.
Se estima que en la actualidad hay unos 350 ejemplares y una de las preocupaciones planteadas es que al achicarse la playa por las tareas de dragado, los pesados animales se están desplazando permanentemente por la calle y no se descarta que tomen la Playa de los Patos como nuevo hábitat.
En este marco, el grupo de vecinos baraja varias alternativas para liberar rápidamente a los lobos de estos ataques demenciales. Una de las puertas que ya fueron a golpear fueron las de Prefectura, que cuenta con un área específica para el cuidado y rehabilitación en la repartición de Quequén, con de proteger y atender la fauna.
"La semana que viene mantendremos una reunión con el encargado de la recuperación y cuidado de los animales marinos que posee la Prefectura de Quequén, para ver qué se puede hacer para brindarle a los lobos un sitio seguro, donde no sean dañados”, adelantó la mujer.
Siguiendo con las gestiones, Kurz anticipó además que "ya tenemos concertado un encuentro con José Luis Nogueira, de la Estación Hidrobiológica, quien elaboró un proyecto para mantener contenidos a los lobos y alejados de posibles ataques”.