NEUQUÉN: Docentes convocan a una marcha para recordar a Fuentealba

04.04.2015 10:37

El gremio ATEN convocó a una marcha el próximo sábado a las 18 en la capital provincial para recordar al docente asesinado y exigir “justicia completa”. El próximo martes un tribunal se pronunciará sobre un fallo anterior que sobreseyó a los 15 policías acusados del asesinato.

El gremio ATEN convocó a una marcha el próximo sábado a las 18 en la capital provincial Foto: Mati Subat/Neuquén al Instante/InfoGEI)
El gremio ATEN convocó a una marcha el próximo sábado a las 18 en la capital provincial Foto: Mati Subat/Neuquén al Instante/InfoGEI)

 La actividad se concentrará en el monumento a San Martín, en el centro de la ciudad, y contará además con la presencia del músico Víctor Heredia. Tras la movilización habrá un acto y luego se presentará el artista.

La compañera del docente fusilado, Sandra Rodríguez, pidió que exista la decisión política para que se conozca toda la verdad en relación al asesinato del docente. El pedido se relaciona con la causa Fuentealba II que indaga en las responsabilidades políticas del caso.

En tanto el martes próximo los docentes realizarán un retiro anticipado para concurrir a los tribunales y acompañar el pedido de impugnación a la absolución de 15 policías que estaban en la causa.

El próximo martes el Tribunal de Impugnación decidirá sobre el desenlace de la causa Fuentealba II, en la que están imputados 15 policías que actuaron en el violento operativo donde asesinaron al docente neuquino. En una audiencia, se revisará el sobreseimiento que dictó la jueza Ana Malvido sobre todos los imputados.

Gustavo Palmieri, abogado querellante, explicó ayer que el tribunal tendrá que resolver dos cosas durante esa jornada. Por un lado, la admisión como amicus curiae (amigos del tribunal) de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

“Una vez superada esa decisión se pasará a discutir si efectivamente es aplicable la garantía de plazos razonables para este caso, tal como consideró Malvido para dictar el sobreseimiento”, expresó el querellante.

La audiencia que está fijada para el martes que viene a las 8 en los tribunales de la calle Antártida Argentina tuvo una primera fecha, el 27 de febrero pasado, pero como dos defensores y sus defendidos no asistieron, se postergó. Para esta cita, todas las partes están debidamente notificadas.

La solicitud de la querella es dejar sin efecto la resolución de la jueza de Garantías, Ana Malvido, que entendió que estaban agotados los plazos procesales y correspondía el sobreseimiento de los imputados.

“Si el tribunal revoca lo que dijo Malvido, entonces el proceso volvería al momento anterior, la etapa de instrucción; a la última parte de la etapa preparatoria, donde se tiene que definir si se va a llevar el caso a juicio o no”, explicó el abogado defensor de varios de los policías y ex funcionarios imputados, Gustavo Lucero.

Adelantó que si los jueces deciden revocar el fallo, todos los defensores tendrán la posibilidad de impugnar la decisión y recurrir Tribunal Superior de Justicia (TSJ). El Tribunal de Impugnación está compuesto por los jueces Federico Sommer, Mabel Folone y Liliana Deiub