Neuquen recibió 853.927.480 millones de pesos, en ingresos por el turismo

16.09.2014 08:22

.-En la provincia de Neuquén ingresaron durante los meses de julio y agosto un total de 853.927.480 pesos en concepto de gasto turístico general, y un gasto promedio diario por persona de 1.364 pesos, informó la Subsecretaría de Turismo de Neuquén, dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial.

Según datos que recabó la Dirección de Estadísticas de la Subsecretaría de Turismo de Neuquén, dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial, el gasto promedio diario por persona fue de 1.364 pesos. Los rubros que se tuvieron en cuenta fueron, alojamiento, alimentación, pases de esquí, alquiler de equipos de esquí, souvenir y otros gastos.

El mes de julio fue el que registró el mejor nivel, con un 52,24 por ciento. Foto: La Mañana/InfoGEI.
El mes de julio fue el que registró el mejor nivel, con un 52,24 por ciento. Foto: La Mañana/InfoGEI.

En estos valores se consideran los rubros alojamiento, alimentación, pases de esquí, alquiler de equipos de esquí, souvenir y otros gastos de los turistas durante sus estadías de vacaciones.

Con un total de 21.686 plazas habilitadas en la provincia, los tres centros de esquí de San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Caviahue, y el parque de nieve de Villa Pehuenia, concentraron el 58,35 por ciento (12.654 plazas), mientras que Neuquén Capital, el centro de escala más importante del territorio, reunió el 13,91 por ciento (3.017 plazas) de ese total.

Por su parte, los centros turísticos de Caviahue, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Villa Pehuenia y Neuquén Capital, vendieron 483.927 camas/noches, lo que generó una ocupación promedio en plazas habilitadas de 49,55 por ciento.

Si se analizan comparativamente los pernoctes estimados en los principales centros invernales y en la ciudad de Neuquén, respecto al mismo periodo del año 2013, el incremento fue de un 3,24 por ciento.

En 2014, el mes de julio fue el que registró el mejor nivel, con un 52,24. Los datos fueron recabados por la Dirección de Estadísticas de la Subsecretaría de Turismo Provincial y los entes municipales de las localidades. (InfoGEI