No es potable el agua de Palo Blanco, se encontraron 54 casos de intoxicación

01.11.2015 11:35

Días atrás, alumnos y docentes de una escuela de este pueblo, ubicado en el oeste provincial manifestaron síntomas como vómitos, diarrea y fiebre, y debieron ser trasladados para recibir atención en centros de salud de la ciudad de Fiambalá, ante la falta de médicos en Palo Blanco. Tras un estudio, se corroboró que los casos habrían sido causados por el agua que ingirieron.

La comunidad educativa de la escuela Nº 406 de Palo Blanco, la principal afectada. Foto: El Esquiú / InfoGEI
 
La comunidad educativa de la escuela Nº 406 de Palo Blanco, la principal afectada. Foto: El Esquiú 
 Mediante estudios se corroboró que habrían sido causados por el consumo de agua no potable, al menos 54 casos con síntomas de vómitos y dolor de estómagos presentados por en alumnos y docentes de Palo Alto, un pueblo del oeste de la provincia de Catamarca, dentro del Departamento Tinogasta.
Se trata de una masiva intoxicación sufrida días atrás por alrededor de un centenar de integrantes de la comunidad educativa de la escuela Nº 406 de Palo Blanco, y que afectó además a la escuela Nº 56 de Punta de Agua pertenecientes a la jurisdicción de Fiambalá.
La situación, que ocurrió en el marco de un encuentro de escuelas en la localidad de Palo Blanco, generó preocupación en la comunidad ya que los niños y niñas presentaban en algunos casos estado de deshidratación.
Aunque en un inicio se decía que las causas podrían ser el pollo que comieron en un encuentro de escuelas, estudios ratificaron el mal estado del agua que consumieron.
En diálogo con El Esquiú de Catamarca, la bromatóloga Celeste Castro, señaló: “detectamos que por lo que ellos decían sobre el consumo de pollo estaba en buen estado y además en el análisis que se hace inmediato en el agua dio que la misma no estaba clorada”.
Asimismo, indicó que hace 3 años se llevaron a cabo estudios bromatológicos del agua que consumen los pobladores de la zona de La Herradura y se corroboró que no es apta para el consumo humano.
Vale recordar que estudiantes, docentes y directivos padecieron síntomas comunes, entre ellos, vómitos, diarrea y fiebre, por lo que debieron ser trasladados para recibir atención en centros de salud de la ciudad de Fiambalá, ante la falta de médicos en Palo Blanco. En algunos casos, los padres de los estudiantes llevaron a sus hijos para que reciban atención en la ciudad de Tinogasta