Piden el desafuero de Binner y Lifschitz por presuntas irregularidades en fondos de campaña

02.05.2015 15:40

El pedido lo hizo el fiscal federal de Santa Fe, Walter Rodríguez, quien cuestiona el origen de casi dos millones de pesos durante la campaña del diputado nacional y el senador provincial del Partido Socialista para las elecciones de 2007, presuntamente provenientes de concesionarias de servicios u obras públicas, asociaciones sindicales, patronales y profesionales.

Binner y Lifschitz desoyeron dos veces citaciones judiciales. Foto: archivo
Binner y Lifschitz desoyeron dos veces citaciones judiciales. Foto: archivo

El fiscal federal de Santa Fe, Walter Rodríguez, solicitó el desafuero del diputado nacional socialista Hermes Binner y del candidato a gobernador de Santa Fe del mismo partido, Miguel Lifschitz, por no asistir en dos oportunidades a una citación judicial para explicar presuntas irregularidades en los fondos de campaña utilizados en las elecciones de 2007.

El pedido cita la ley de desafuero que comprende a las inmunidades de los funcionarios públicos y legisladores mientras duren sus mandatos y se enmarca en una causa que se sigue contra Binner y Lischitz en cuanto presidente y tesorero del Partido Socialista durante la campaña electoral de 2007, según informó el sitio Fiscales, del Ministerio Público Fiscal.

La Justicia Federal santafesina cuestiona gastos de campaña del socialismo por 1.879.207 pesos durante las elecciones nacionales de 2007 que no coinciden con “la lista aportada bajo el título ‘Aportes partidarios 2007’” que fue por 781.907 pesos.

Además, se cuestionan ingresos percibidos que encuadrarían dentro de las prohibiciones previstas por la ley de financiamiento de partidos políticos. “Esto es la aceptación y recibimiento de contribuciones de empresas concesionarias de servicios u obras públicas por un lado, y de asociaciones sindicales, patronales y profesionales por el otro”, agregó el fiscal.

De acuerdo al detalle judicial, se trata de 30 mil pesos aportados al PS por la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales del departamento Castellanos; otros 5 mil provenientes de la Asociación de Cooperativas Argentinas; 6 mil de la Cámara de Estaciones de Servicio y Garaje; 11 mil pesos de la empresa Terminal Puerto de Rosario y 10 mil de la concesionario de transporte Monticas SA, entre otros.