Policía cobraba rescate de moto robada a otro policía.
Un agente de la policía de la provincia fue aprehendido cuando pretendía cobrar un rescate por una motocicleta que fue robada a un colega de la fuerza de seguridad. El procedimiento en el que el “poliladron” fue sorprendido fue montado por personal de la brigada de Investigaciones.
El jueves por la tarde, un agente de apellido Tula sufrió el robo de su vehículo, una Honda Tornado de 250 cilindradas, en jurisdicción de comisaría Quinta.
El damnificado recibió una misteriosa llamada anónima donde una voz le pedía 12.500 pesos para devolverle el rodado. Tula accedió y fue al encuentro de quien sería la voz en el teléfono, en un descampado de la zona Sur de la ciudad.
Al realizar la transacción, Tula descubrió que quien recibía su dinero era otro agente policial de apellido Ochoa.
El damnificado puso en conocimiento a la brigada de Investigaciones, cuyos efectivos se camuflaron para detener al agente desviado. El punto de entrega fue en Belgrano y Tucumán y el policía que cobró el rescate apareció con la Honda Tornado de Tula.
De inmediato los efectivos lo redujeron y recuperaron el rodado. Momentos más tarde, se realizó un allanamiento en la casa de Ochoa, donde se secuestró parte del dinero pagado por el rescate y otros elementos que podrían ser el fruto de algunos ilícitos.
La causa quedó en manos de Ezequiel Walther, a cargo de la fiscalía en turno. Según se pudo conocer hasta ahora el policía será acusado de cobrar el rescate.
Fuera de la ley
Consultado al respecto, el jefe de Policía Julio César Gutiérrez expresó que “no hay pruebas que impliquen al policía como el autor de haber sustraído la motocicleta al otro policía, pero se está investigando ya que sí intervino en la gestión para poder pagar el rescate”. “La gente tiene que quedarse tranquila, que no vamos a permitir bajo ningún punto que dentro de la fuerza haya personal que esté por fuera del marco de la ley. Nosotros tenemos que realizar trámites administrativos: en primer lugar, seguro que se lo pasará a disponibilidad, se le va a instruir el sumario correspondiente y al final se procederá, ya sea a la baja o la exoneración”.