Precandidatos del FPV realizan caminatas por el circuito seis
En el marco de las próximas PASO a realizarse el 9 de agosto del corriente año, integrantes a las listas de precandidatos a concejales por el FPV, visitaron vecinos del circuito céntrico comprendido entre las calles Republica, Sarmiento, Av. Belgrano, Av. Alem y Av. Italia.
En plena campaña electoral y restado solo trece días para la celebración de los comicios, quienes pretenden acceder a cargos legislativos o ejecutivos, transitan la recta final para conquistar el voto de los catamarqueños.
En este caso por el circuito 6, Pablo Yadon, uno de los precandidatos del Frente para la Victoria, viene realizando caminatas y visitas por los barrios con el propósito de hacer conocer su propuesta a los habitantes de la zona.
“Como vecino del circuito, en el que vivo con mi familia desde hace años, me interesa profundamente darle impulso a una serie de cambios estructurales y sociales a estos barrios en los que venimos trabajando con un equipo de gente desde la política y la gestión desde hace mucho tiempo, más allá de los momentos electorales. Precisamente es en la campaña donde podemos contarle a la gente lo que venimos haciendo hasta ahora y lo que falta hacer. No queremos ofrecer soluciones mágicas, si proponemos trabajo, compromiso y sensibilidad social, con la cual estamos en sintonía con nuestra gobernadora Lucia Corpacci, quien ha dado sobradas muestras de medidas de inclusión hacia cada habitante del suelo de nuestra provincia”, comentaba el precandidato a concejal acerca de su ofrecimiento a los pobladores del lugar.
Si bien el circuito comprende zonas céntricas, también lo componen barrios situados casi en la periferia de las llamadas cuatro avenidas, como es el caso del Bº Fariñango, Marcos Avellaneda, San José Obrero, Los Inmigrantes, y Jorge Bermúdez. “Estos barrios tienen en común que colindan con los canales de los arroyos Fariñango y Florida. “Una de las propuestas centrales de lo que sería mi gestión, implica una urbanización que cambie por un lado la funcionalidad del canal, ya que hay lugares donde se desbordan generando inundaciones parciales, además de ejecutar tareas de limpieza y mantenimiento. Por otro lado está la estética, que con una buena iluminación y mejoras en algunos diseños. Estas riberas bien arregladas e iluminadas, constituirán un lugar que invita a ser transitado, tanto para los habitantes del lugar como para el turismo. Cambiada su presencia, tenemos proyectado promover ferias, actividades culturales y deportivas que den vida al lugar y posibiliten diversas fuentes de ingreso…” refería al final Yadon.
Cabe destacar que dentro del programa de gestión de este precandidato se encuentra la promoción de emprendimientos familiares, como los ya realizados con un conjunto de jóvenes al proveérseles equipos para el lavado de automotores por la Av. Italia. En cuanto al casco céntrico se vienen realizando conversaciones con vecinos para mejorar la pavimentación e iluminación. Por último se vienen llevando adelante conversaciones con comerciantes para gestionar y articular tanto con la municipalidad, obras públicas, para resolver y mejorar servicios como energía eléctrica, asfalto, entre otros.