Presentación publica de la asociación de derechos humanos “La Obra”
El próximo viernes 8 de agosto, a las 10 hs., tendrá lugar en el recinto de sesiones de la Legislatura Provincial, el acto de presentación pública de la asociación de defensa de los derechos humanos, “La Obra”.
“La Obra”- Asociación de Ex Presos Políticos, Familiares de Detenidos- Desaparecidos y Amigos, hará el viernes su presentación oficial en Catamarca. Dicha organización nace, según sus portavoces, con el objetivo de “promover, recuperar, resguardar, desarrollar y re significar la memoria, buscar y defender inclaudicablemente la verdad, promover el juicio y castigo a los responsables del Terrorismo de Estado y de violaciones a los derechos humanos, asumir el compromiso de construcción de un mundo en el que el respeto por los derechos humanos y el ejercicio pleno de ellos dinamice el surgimiento de una sociedad justa y para todos”.
Tras haber dado ya sus primeros pasos, los miembros de la entidad civil consideraron que “es el momento de comparecer públicamente y dar a conocer en persona los objetivos y la actividad de la asociación”. A tal fin, proponen una jornada con las siguientes actividades:
Viernes 8 de agosto:
A partir de las 10 hs, en el recinto de sesiones del Poder Legislativo, se hará la presentación formal y en la oportunidad expondrán los abogados Guillermo Díaz Martínez y Bernardo Lobo Bugeau, querellantes en los Juicios de Lesa Humanidad llevados a cabo en la provincia.
A las 11.30 hs, en el Sitio de la Memoria de la Legislatura (ubicado sobre calle República) se rendirá homenaje a los comprovincianos desaparecidos.
A las 17 hs, en el Salón Amarillo de la Facultad de Humanidades, se realizará la presentación en el ámbito universitario con la conferencia del Profesor Fernando Olivares, miembro del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y el lanzamiento del Seminario de "Arqueología y Memoria” de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA).
A partir de 21.30 hs, para cerrar la jornada, se realizará en el local “El Encuentro” (detrás de la UNCa) una peña popular de participación libre que estará amenizada por artistas locales.
En la fotografía, integrantes de “La Obra” junto al Secretario Nacional de Derechos Humanos, Martín Fresneda y el abogado querellante en causas de lesa humanidad, Guillermo Díaz Martínez.