Primavera con ley seca
El próximo 21 de septiembre los estudiantes celebrarán su día, por lo que a manera de prevención se determinó que para la fecha, se decretará la Ley Seca, prohibiendo la venta y consumo de alcohol en las zonas de concentración juvenil como en Camping Municipal.
El Secretario de Turismo Gustavo Moya, indicó, “el mes de septiembre nuestra área tiene mucho movimiento, es un mes para los jóvenes y nosotros brindamos acompañamiento en este mes festivo. Estamos a cargo de la organización del evento del 21 de septiembre, ese día se dictara la Ley Seca, se hará el evento donde se elegirá a la Reina de los Estudiantes del departamento”, adelantó.
Moya destacó que lamentablemente por cuestiones de fechas, Santa María no puede participar del certamen provincial que deviene en la posibilidad de la elección nacional en Jujuy. “El 15 de septiembre ya se hace la elección provincial y no nos es posible a varios Departamentos hacerlo antes de esa fecha”, indicó.
El 21 de septiembre habrá un operativo que tendrá apoyo de personal policial principalmente en la zona del Camping Municipal donde todos los años los estudiantes se reúnen para celebrar la fecha. En el lugar no se permitirá el ingreso de bebidas alcohólicas de ningún tipo.
A partir de las 16.00 horas comenzará el evento en el Anfiteatro Municipal. Se contará con la participación de casi todas las bandas locales, también se presentará La Vaca Sagrada y Chapi Band. Será de entrada libre y gratuita, mientras que los puestos de venta de comidas y bebidas tienen prohibido el expendio de bebidas alcohólicas. “En caso de que alguno de los vendedores viole esta norma, se le sancionará con todo el rigor de la ley y se le levantará el puesto”, advirtió Moya.
Por una juventud sana
Cabe destacar que el pasado miércoles, en la intendencia municipal se reunió la Presidente del Concejo Deliberante Ramona Serra, el Secretario General Iván Saso, el Jefe de Zona Crio. Rodolfo Chaile, a fin regular la medida de Ley Seca que se implementará desde horas 00.00 hasta las 24.00 del día 21 de septiembre.
El año pasado y los anteriores ya se venía implementando esta medida que dio muy buenos resultados ya que fue uno de los pocos departamentos de Catamarca que no tuvo accidentes ni hechos de violencia en los festejos.
Moya desatacó, “me parece una decisión acertada por cuestiones de seguridad en los eventos que se pudieran realizar la noche anterior. Necesitamos que sea así para garantizar disminuir al 100% si se pudiera el consumo de bebidas alcohólicas ese día para evitar inconvenientes, accidentes, para que los chicos disfrute del 21 de setiembre sanamente.
Nosotros no estamos en contra del consumo de las bebidas alcohólicas en su totalidad, pero sí estamos haciendo campaña de concientización para que los chicos se diviertan sanamente porque hay una familia que los está esperando y cuando ocurre una fatalidad es toda una sociedad la que sufre”, concluyó