Producirán energía alternativa a partir de desechos de la madera
La empresa inaugurada se dedica a la fabricación de pellets de madera, que serán utilizados para la producción de energía renovable y es la primera en el país con estas características que producirá un promedio de 75 mil toneladas anuales. La inversión fue de 150 millones de pesos.
.-El gobernador entrerriano Sergio Urribarri inauguró en Concordia una fábrica de pellets de madera elaborados con aserrín para la generación de energía renovable, que producirá, a gran escala, un promedio de 75 mil toneladas anuales.
"Entre Ríos es la provincia que más creció; entre 2007 y el 2014 creció un 54,3 por ciento, mientras que la provincia de Buenos Aires creció un 32 y Santa Fe un 26", dijo Urribarri durante el acto realizado el lunes por la noche en la planta LARE SA, en el Parque Industrial de Concordia.
La empresa inaugurada se dedica a la fabricación de pellets de madera, que serán utilizados para la producción de energía renovable. La planta demandó una inversión de 150 millones de pesos, tendrá una producción de 75 mil toneladas anuales y empleará a más de 20 personas en forma directa.
“Entre Ríos está ubicada en una posición central del resto de la provincias, de Uruguay y de Brasil también y tiene un enorme potencial en producción de energía a partir de biomasa, sino también del biogás”, señaló el presidente de LARE SA, Claudio Mander.
El producto servirá para generar energía renovable, principalmente, en calderas, reemplazando la electricidad o el gas y, el aporte adicional que hará a la región es darle valor a un desecho, como el aserrín. La materia prima proviene de aserraderos ubicados en un radio de 80 kilómetros a la redonda de Concordia.
La fábrica cuenta con mercados de venta tanto en Argentina como en el exterior y a partir del 1 de marzo comenzará a trabajar en tres turnos, durante las 24 horas.
El proyecto duró cinco años en su desarrollo, tres en investigación y dos en la construcción de la planta.