Próximos miembros latinoamericanos del consejo de DDHH de la ONU
Ecuador, Panamá y Venezuela fueron elegidos por votación para ocupar, por tres años a partir del 1 de enero próximo, los tres lugares asignado a América latina y el Caribe en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El otro candidato que aspiraba a una de esas tres plazas era Bahamas, que recibió 113 votos.
Las postulaciones de Ecuador y Venezuela, que habían sido cuestionadas por varias organizaciones humanitarias que luego de la votación ratificaron sus críticas, fueron celebradas por sus gobiernos.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificó en su cuenta de Twitter la reelección de su país como un "triunfo de la diplomacia bolivariana de paz" pese a la "campaña mundial contra Venezuela".
"Seguimos presentes, con fuerza, en el escenario internacional”, sostuvo, también a través de Twitter, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño.
En tanto, el presidente de la ONG Human Rights Foundation, Thor Halvorssen, afirmó que "es un chiste de mal gusto decir que ganar una votación en la ONU significa que un país no tiene problemas de derechos humanos".
Asimismo, el director para América Latina de Human Rigthts Watch, José Miguel Vivanco, opinó que "elegir a un gobierno que simboliza una conducta arrogante y de rechazo a la supervisión internacional en materia de derechos humanos como miembro del Consejo es un error que resta credibilidad al propio Consejo".