Rescataron a más de 200 inmigrantes en las cercanías de la isla de Kos

16.08.2015 04:00

Fueron rescatados hoy por la Guardia Costera griega en esa isla, en el mar Egeo, desbordada por una grave crisis migratoria, ya que diariamente llegan cientos de inmigrantes y refugiados.
Los guardacostas griegos informaron en un comunicado que rescataron a los ocupantes de cuatro embarcaciones neumáticas y una lancha rápida a primera hora de la mañana, informó la agencia EFE.

Después de su traslado al puerto de Kos, los recién llegados fueron detenidos porque carecían de documentación legal de viaje, según la nota.

En las últimas semanas las autoridades de Kos y otras islas del Egeo como Lesbos, Jíos y Samos se encuentran desbordadas por el gran aumento de la llegada de embarcaciones debido a su cercanía con la costa de Turquía, país de paso para la población siria que huye de la guerra civil en su país.

En los últimos días hubo disturbios en Kos, luego de que los refugiados protestaran por las malas condiciones en las que fueron obligados a esperar para obtener los documentos de viaje, hacinados en un estadio de fútbol, sin comida y sometidos a altas temperaturas.

La mayoría de refugiados quiere llegar hasta Grecia continental y desde allí continuar su viaje hacia el centro y el norte de Europa.

Europa enfrenta una fuerte crisis migratoria que se ha acrecentado este año por un aluvión de solicitantes de asilo que huyen por la persecución, la pobreza y principalmente las guerras en sus países de origen en Medio Oriente y África.

Para alojar a las personas que se encuentran en Kos, el gobierno ha puesto a disposición un buque con una capacidad de hasta 2.500 personas y se prevé que esta noche, los refugiados procedentes de Siria, pasen la noche en el ferry.

Alrededor de 2.200 inmigrantes llegaron al puerto del Pireo, en Atenas, en los últimos dos días y se espera que otros 1.300 lo hagan a partir de hoy.

Los datos presentados la semana pasada por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) indican que en los primeros siete meses de 2015 han desembarcado en Grecia 124.000 refugiados e indocumentados, principalmente en las islas de Kos, Lesbos, Jíos, Samos y Leros.

Solo en julio pasado llegaron a Grecia 50.000 personas de Siria, Afganistán, Irak, Eritrea y otros países, más de los que entraron en todo el año pasado y un incremento de 20.000 con respecto a junio.

Este aumento ha hecho que los desembarcos en Grecia se hayan incrementado un 750% entre el 1 de enero y el pasado 31 de julio con respecto al mismo periodo del año pasado.