RÍO NEGRO: Descubren 300 kilos de cocaína en un cargamento de manzanas

08.06.2015 08:27

Otra vez desde un puerto patagónico intentan traficar droga a Europa. La Aduana descubrió al menos 300 kilos de cocaína escondidos en un cargamento de manzanas que transportaba un camión brasileño en Río Negro, informó el organismo estatal. Por este episodio fueron arrestados dos camioneros, un despachante y un empresario, quienes quedaron a disposición de la justicia.

La cocaína estaba repartida en 240 panes almacenados en dos containers. (Foto El Diario/InfoGEI)
La cocaína estaba repartida en 240 panes almacenados en dos containers.

 Según se indicó oficialmente en un comunicado de la AFIP, “personal de la Aduana de Villa Regina (Río Negro), sometió al camión -de origen brasileño- a los controles de rutina cuando observaron la anomalía en la carga” y descubrió la cocaína, consignó este domingo El Diario de Madryn.

Manzana prohibida
Inicialmente se indicó que eran 100 kilos, pero al avanzar con el recuento de los paquetes hallados, la cantidad de droga ascendió. También se supo que el estupefaciente estaba repartido en 240 panes almacenados en dos containers.

La información añadió que la cocaína estaba “almacenada en bolsas negras y se encontraba en una de las cámaras del complejo aduanero en el momento en que el rodado era sometido a uno de los habituales controles para el mantenimiento de frío de la fruta que transportaba”.

Postas
“La carga provendría de un galpón ubicado entre Roca y Cervantes, sobre la ruta 22″, en esa jurisdicción. La droga, según trascendió, iba a atravesar varias “postas” durante el recorrido, aunque el destino final sería España.

En 2013 condenaron a tres personas por un operativo realizado tres años antes, en el que las autoridades secuestraron más de 3.000 kilos de drogas que iban a ser despachados de la misma manera hacia tierra española.

En junio de 2010, en una situación similar, tuvo origen la recordada megacausa “Manzanas Blancas”, en la que se detectaron más de 3 toneladas de droga camuflada entre fruta. Con destino a España, tras pasar por un galpón de empaque en Allen, el hallazgo derivó en un juicio por el que fueron condenados el empresario Valentín Temes Coto, dueño de la firma Frutol, y su empleado Nelson Hinricksen.

Detectado en Villa Regina
El cargamento de manzanas salió de un frigorífico de Cervantes y tenía como destino el mercado de ultramar. La droga, tal como ocurrió en el caso “Manzanas Blancas” de 2010, tenía a España como destino. Había cuatro detenidos: dos camioneros, una despachante de aduana y un hombre relacionado con la empresa frutícola.

La cocaína fue encontrado en dos containers que habían sido cargados el jueves y que debían pasar por la Aduana de Villa Regina para lograr obtener el despacho. Diversas fuentes vinculadas con esa repartición pública confiaron que la exportadora que comercializó la fruta es “Nihuen Srl” y que las cajas en las que estaba la droga junto con las manzanas tenían a marcha “Frutas Kis”.

Los galpones de esta última fueron allanados ayer por Gendarmería, aunque las mismas fuentes también indicaron que la mercadería se habría embalado en un galpón de Ingeniero Huergo, subcontratado para la tarea.

Bajo sospecha
La exportadora estaba bajo constante control debido a que recién este año había obtenido la autorización para exportar y por ese motivo, durante seis meses, todas sus cargas fueron sometidas a inspecciones exhaustivas. “Frutas Kis” habría registrado un importante crecimiento en los últimos tiempos a raíz de la incorporación de un inversionista español, trascendió.

El sistema de escaner de la Aduana local, en la zona de las cámaras de transferencia en frío, permitió detectar unos envoltorios en el primer container analizado, acoplado a un camión de origen brasileño, por lo que rápidamente se dispuso la descarga de todos los bultos y la comunicación a la Policía Federal de Roca para que intervenga. Luego se pusieron al frente del operativo el personal de Afip-Aduana y el juez federal de Roca Jorge García Davini, quien anoche, pasadas las 21, seguía dentro del edificio fiscalizando el procedimiento pues aún faltaba verificar todo el contenido del segundo camión. Del primero, según confiaron altas fuentes, sacaron 247 panes de cocaína.