Riojana realizó la incorporación del sistema braille a un teclado de computadora
La iniciativa fue llevada a cabo por Mariana Zalazar en el marco del trabajo final de la carrera de Tecnicatura en Informática, que se dicta en la Delegación Universitaria de Ulapes. Desde la UNLaR, se comprometieron a donar teclados en desuso para aumentar la adaptación de los mismos y a profundizar sistemas de becas a personas con capacidades diferentes.

.- Una flamante egresada de la Tecnicatura en Informática se reunió con el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, UNLaR, Fabián Calderón, a fin de mostrarle su trabajo final de carrera: la incorporación del sistema braille a un teclado de computadora.
El trabajo, desarrollado por Mariana Zalazar, cobró especial trascendencia, ya que permitirá a una joven que, por su disminución visual, hasta el momento no pudo iniciar sus estudios universitarios, comenzar a estudiar el año próximo.
“Es un teclado común, no es especial, lo probamos con la alumna y anduvo bien, lo presentamos en un trabajo final y funciona bien a partir de ese proyecto”, explicó Mariana, la creadora del teclado braille. “Ayudó muchísimo a la alumna con disminución visual y esto lo complementa con el Conectar Igualdad. Trabajar en la inclusión es muy lindo”, dijo.
Cabe destacar que el teclado funciona con un software común, y fue adaptado al sistema braille a través de modificaciones con relieves para facilitar el manejo a las personas con disminución visual. Vale marcar que Gisel, la joven con capacidad visual disminuida, participó en el testeo del producto, avalando su utilidad.
En virtud de ello, Calderón se comprometió a profundizar sistemas de becas destinados a personas con alguna discapacidad y donar a Mariana Salazar los teclados en desuso para aumentar la adaptación de los mismos.
“No queremos que este sea un obstáculo para estar en la universidad”, dijo el rector y señaló que Gisel y su hermana ya se inscribieron para que el año que viene sean alumnas de la UNLaR.
Asimismo, adelantó que presentará al Consejo Superior un pedido especial para ayudar a Gisel, oriunda de Ulapes, con una beca para avanzar en sus estudios.