San Luis, Intentan controlar un incendio que ya consumió 800 hectáreas

26.07.2015 05:49

 Un avión hidrante del Plan Nacional de Lucha contra el Fuego y 50 efectivos de bomberos intentan sofocar un incendio que se inició durante la tarde del último jueves y todavía no pudo ser controlado en los parajes del paso del Rey y Balde de la Isla.

El fuego avanzó sobre campos sembrados con pastizales y bosque nativo, perjudicando alrededor de 800 hectáreas. Foto Archivo
El fuego avanzó sobre campos sembrados con pastizales y bosque nativo, perjudicando alrededor de 800 hectáreas.

El siniestro se inició en un campo de la zona cuyo propietario no permitió a los voluntarios ingresar a la propiedad a tiempo, por lo que se considera un hecho “intencional que afectó a otros campos aledaños”, afirmó a Télam el jefe de emergencias de San Luis Solidario, Adrián Heredia.

“El dueño cerró las tranqueras con candados y no dejó entrar a los voluntarios y las llamas se extendieron y alcanzaron otras tierras vecinas porque al propietario del primero se le fue de control”, agregó.

Si bien ayer se logró controlar el extenso foco con la ayuda del avión hidrante que realizó unos cinco disparos, después de las 19 se reactivó y se sumaron refuerzos”, indicó Heredia.

El ministro de Seguridad de la Provincia, Diego Pagella, encabeza el operativo que intenta detener el fuego que avanzó sobre otros campos sembrados con pastizales y bosque nativo, perjudicando alrededor de 800 hectáreas.

Si bien no hay personas lesionadas ni pérdida de ganado, Heredia afirmó que “logró evitarse la evacuación de seis familias y que si las condiciones climáticas acompañan el accionar de los voluntarios, el incendio podrá ser controlado hoy”.

Trabajan en el lugar bomberos policiales junto a los voluntarios de El Volcán, Estancia Grande, El Trapiche y voluntarios de San Luis Solidario que anoche, luego que el avión hidrante dejara de sobrevolar la zona, mantuvieron la acción a la espera de que hoy nuevamente pudiera retomar su trabajo una aeronave con capacidad de entre 1800 y 2000 litros por disparo.

Heredia destacó que si bien la evacuación pudo detenerse “todo estaba preparado en la escuela Victor Endeiza para recibir a las familias y además el alerta también alcanzó a dos aviones hidrantes de Córdoba que se encuentran expectantes para asistir en tierras puntanas”.