Santiago del Estero: la Justicia imputó a 24 docentes por presunta falsificación de certificados médicos

21.09.2015 08:48

La investigación comenzó con dos denuncias. Los profesionales están acusados de haber mentido sobre enfermedades que no habrían padecido. Una de las acusadas está privada de su libertad y el viernes fue indagada. Presentaron varios pedidos de eximición de prisión.

Sólo una de las acusadas está privada de su libertad. Foto: Prensa Gobernación de Santiago/InfoGEI.
Sólo una de las acusadas está privada de su libertad. Foto: Prensa Gobernación de Santiago

La Justicia de Santiago del Estero imputó a 24 docentes por presunta defraudación calificada y falsificación de instrumento público porque presentaron certificados médicos aparentemente apócrifos por enfermedades que no habrían padecido, con lo que lograron cobrar el salario por días que no trabajaron.

La investigación comenzó con dos denuncias que realizaron asesores letrados del Consejo General de Educación ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional de Tercera Nominación, que abarcaban a 47 personas sospechadas de la maniobra delictiva.

El juez Darío Alarcón amplió una primera imputación y se elevó a 24 la cantidad de educadores de distintos niveles que deberán responder al requerimiento del fiscal de instrucción, Julio Vidal.

De acuerdo a lo que publicó Agencia DyN, fuentes vinculadas a la investigación aseguraron que sólo una de las acusadas está privada de su libertad y el viernes fue indagada, oportunidad en la que se proclamó inocente de los cargos que se le atribuyen. En la Justicia ya ingresaron varios pedidos de eximición de prisión por parte de los docentes que se encuentran bajo investigación.

Por efecto de esta situación, la cantidad de pedidos de licencia por razones de salud en Reconocimiento Médico para el sector docente decreció a 70 por día, cuando el promedio antes de este conflicto era de aproximadamente de 200, destacaron fuentes de ese organismo según informó la agencia DyN.