SANTIAGO DEL ESTERO: Miles disfrutaron de la tradicional fiesta de la Abuela Carabajal

19.08.2015 02:52

Como ya es una costumbre, este tercer domingo de agosto, la cuidad santiagueña de La Banda se convirtió en el epicentro de los festivales folclóricos del país. Miles de personas, llegaron al Barrio Los Lagos para celebrar un nuevo aniversario del natalicio de doña Luisa de Carabajal. Una fin de semana colmado de alegría, música y baile.

 
 
A estas tierras santiagueñas llegaron los amantes de la música folclórica procedentes de distintos puntos del país. Foto La Banda a Diario/InfoGEI
A estas tierras santiagueñas llegaron los amantes de la música folclórica procedentes de distintos puntos del país. Foto La Banda a Diario/

Miles de personas llegaron durante todo el fin de semana largo a la ciudad de La Banda, más conocida como la “Cuna de Poetas y Cantores”, para participar de uno de los espectáculos folclóricos más importantes del país. Se trata del “cumpleaños” de doña María Luisa Paz de Carabajal (madre, abuela y bisabuela de la gran familia de músicos santiagueños) evento que comenzó cuando Doña Luisa se encontraba con vida, y año tras año crece a pesar de que la homenajeda haya fallecido en 1993.

Como ya es una costumbre en el mes de agosto, el tradicional barrio Los Lagos donde se encuentra el patio de la familia Carabajal recibe a vecinos y turistas que llegan a Santiago del Estero para formar parte del multitudinario encuentro que se basa en chacareras, cantores, rondas de bailarines y bombos legüeros.

En La Banda todo gira en torno a la Fiesta de la Abuela, y especialmente en el barrio donde se desarrolla la fiesta. Los vecinos montan sus puestos de comidas, alquilan sus patios para acampar y hasta dejan su casa para alquilársela a aquellos que llegan desde lejos. También arman peñas en cualquier rincón que se encuentre para llenar las calles de música.

En esta oportunidad el evento se desarrollo durante toda la semana, pero tuvo su punto culmine el fin de semana cuando llegó la mayor cantidad de gente y los espectáculos se fueron “poniendo más buenos”. Entre el viernes a la tarde y el sábado al mediodía la postal de la banda eran los micros que ingresaban por las estrechas calles de tierra y las personas con mochilas, guitarras y bombos caminaban en una rápida procesión hacia sus lugares de alojamiento para poder salir rápidamente a disfrutar de la fiesta.

El sábado por la tarde en un escenario montado en la calle de la casa paterna varios “carabajales” comenzaron a interpretar las canciones que desde hace años vienen haciendo historia, mientras que a tan solo una cuadra de distancia el patio del “Chufo” Carabajal era una nube de polvo debido a los giros y zapateos de los cientos de bailarines improvisados que disfrutaban de otros espectáculos musicales. Por la noche, la gente se trasladó al Club Ciclista Olímpico de La Banda, donde se desarrolló el espectáculo denominado "El Cabarajalazo", que contó con las actuaciones de "Cuti", Roberto, Mario "Muha", "Cali", "Peteco", Roxana y Graciela Carabajal.

Por su parte, el domingo la gente se dividió entre ir a la Casa de la Abuela donde nuevamente referentes de la familia brindaron sus espectáculos musicales, o trasladarse hasta “el patio del Indio Froilan”, el reconocido luthier de bombos legüeros que abría las puertas de su casa para que la fiesta también se desarrolle en ese mítico lugar. Por la noche la fiesta se traslado nuevamente al Club Ciclista donde se desarrolló la tradicional “Fiesta del Violinero”.

En este evento, organizado por Néstor Garnica, más conocido como el “violinero de todos los tiempos”, quien dio un imponente espectáculo, estuvieron presentes Horacio Banegas, el dúo Orellana Lucca, Marcelo Toledo, Legüereale (La Plata), Proyección Salamanca (Jujuy), Enrique Marquetti y La Brasa, entre otros.

El lunes, en cambio el panorama ya era otro, los puestos desarmándose, la gente tomando sus micros para retornar a sus hogares luego de un fin de semana cargo de chacarera, baile y sol. Pero todos con la promesa de volver a reencontrase el año siguiente en una nueva edición del “Cumpleaños de la Abuela”