Se realizará la “Primera Jornada de Salud Mental y Derechos Humanos”
El 11 de noviembre, en el Centro Integral de Salud (ex Humaraya) de Av. Virgen del Valle 2050, se llevará a cabo la “l Jornada de Salud Mental y Derechos Humanos: marcos reparatorios en el trabajo con victimas de delitos de lesa humanidad”. Es organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a través del Centro de Asistencia a Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos "Dr. Fernando Ulloa”, conjuntamente con la Subsecretaria de Asuntos Institucionales, de Salud Mental y Adicciones de la provincia, la Dirección de Derechos Humanos y la Asociación civil de defensa de los derechos humanos “La Obra”.
Durante la mañana del martes 11 de noviembre se desarrollará la “l Jornada de Salud Mental y Derechos Humanos”, mientras que por la tarde se llevará a cabo el “l Encuentro de intercambio y acompañamiento a víctimas y querellantes de Catamarca”.
Programa
En la mañana: 9.00 hs. Apertura 1ª Jornada de Salud Mental y Derechos Humanos
A cargo de: • Lic. Julieta Calmels, Directora del Centro de Asistencia a Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos “Dr. Fernando Ulloa”, Secretaria de Derechos Humanos de la Nación • Dr. Gustavo Ariel Aguirre, Subsecretaría de asuntos Institucionales del Ministerio de Gobierno y Justicia del Gobierno de Catamarca • Lic. Clarisa Robert, Subsecretaria en Salud Mental y Adicciones, Gobierno de Catamarca. • Representante de la Asociación civil “La Obra”.
10.00 hs -Presentación marcos históricos y metodológicos de trabajo: conceptualización de las victimas de violaciones de derechos humanos.
• El concepto de lo reparatorio en políticas públicas de Derechos Humanos: el rol del Estado y las diferentes líneas de trabajo del “Centro Ulloa”. - Lic. Julieta Calmels, Directora del Centro de Asistencia a Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos “Dr. Fernando Ulloa”.
• Efectos y marcas singulares y colectivas. El duelo. El concepto de Daño y dolor psíquico. - Lic. Guillermo Anachuri, representante del Centro de Asistencia a Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos “Dr. Fernando Ulloa” en la provincia de Tucumán. - Jorge Alberto Perea. Historiador. Docente, investigador y escritor catamarqueño."Caminaban entre nosotros...delatores y colaboradores en la Catamarca de los años 70".
11:30 hs – Pausa
12:00 hs – Ateneo. Presentación y debate sobre la película “Vecinos del horror”
• Moderan: Lic. Paula Serrano y Lic. Guillermo Anachuri, Centro de Asistencia a Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos “Dr. Fernando Ulloa”, Secretaría de Derechos Humanos de la Nación
En la tarde: l Encuentro de intercambio y acompañamiento a víctimas y querellantes de Catamarca
16:00 hs. - Espacio de Intercambio de experiencias en materia de acompañamiento a víctimas en Juicios por delitos de lesa humanidad
· El marco del Trabajo: Plan Nacional de Acompañamiento -Lic. Paula Serrano, Representante en Regional del Centro de Asistencia a Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos “Dr. Fernando Ulloa”, Secretaría de Derechos Humanos de la Nación
· La experiencia en Tucumán/Catamarca. - Lic. Guillermo Anachuri, representante en Tucumán del Centro de Asistencia a Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos “Dr. Fernando Ulloa”, Secretaria de Derechos Humanos de la Nación.