Se realizó el desentierro del Pujllay en Valle Viejo.

07.02.2016 16:15

Con el tradicional Desentierro del Pujllay, la Municipalidad de Valle Viejo, a través de la Secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deporte y sus direcciones, dió comienzo formal a las actividades programadas para estos carnavales.

En la Plaza “El Aborigen” se efectuó esta fiesta ancestral que la relizaba en agradecimiento a la Pacha Mama por la cocecha, pero que luego se fue desvirtuando con aportes de diversas culturas que han ido invadiendo, hasta la tecnología misma, aunque no se pierde el sentido, pues hay gente que esta dispuesta a hacer valer su cultura y su pasado.

El Prof. Mario Toro encabezó dicha ceremonia y nos comento: “El ritual de desenterrar el Pujllay que esta representado por un muñeco o diablo que significa la alegria que incita a bailar, ademas tiene la albaca y el chicote de trapo con el que le pega en las piernas a los presentes y los incita a bailar y no se queda un momento quieto festejando el inicio carnaval”.

Ademas el Balet Municipal de la Capital junto al intendente de Valle Viejo, Ing. Gustavo Roque Jalile, la Secretaria de Cultura de la Provincia, Lic. Patricia Saseta,el Secretario de Cultura municipal, demas funcionarios, empleados y público en general, participaron de este inicio de carnaval.

El Intendente Gustavo Jalile dijo: “La verdad este es uno de los momentos únicos donde revivimos nuestras costumbres, nuestra historia, nuestra idiosincrasia, nuestra forma de ser de la que estamos orgullosos; por eso quiero decirles que tengan la plena seguridad de que si hay algo que nos propusimos en nuestra gestión, es poner en valor todo esto lo que es nuestro” afirmó.

Por su parte, la Secretaria de Cultura de la Provincia, Patricia Saseta expresó sentirse muy emocionada al vivir este ritual, ya que se revaloriza lo ancestral y nuestras costumbres que no deben perderse, como este desentierro del pujllay, donde vimos a la gente muy entusiasmada