Tras el robo de 26 mil balas, cierran un batallón Rosarino

21.02.2015 08:10

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, ordenó el cierre del Batallón 603 San Lorenzo, de la Fábrica de Armas de Fray Luis Beltrán, tras conocerse la denuncia sobre una importante falta de municiones. Además, pidió el pase a retiro del director de arsenales del Ejército Argentino. Las balas robadas pueden ser utilizadas en cualquier pistola de calibre 9 mm.

Las balas “desaparecieron” del Batallón a fines de 2014. Foto: archivo
Las balas “desaparecieron” del Batallón a fines de 2014. Foto: archivo

El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, ordenó el cierre del Batallón de Arsenales 603 “San Lorenzo”, ubicado en la localidad de Fray Luis Beltrán, Santa Fe, y el pase a retiro del director de arsenales del Ejército Argentino, coronel Hugo Víctor Meola.

El hecho que produjo esta decisión se relaciona con la misteriosa falta de 26 mil balas de calibre 9 milímetros de ese lugar y luego que este viernes trascendiera la denuncia presentada a fines de 2014 por el propio Ejército ante el Juzgado Federal Nº3 de Rosario, a cargo de Carlos Vera Barros.

El Ejército alegó que se advirtió el faltante de su depósito después de hacer un control de municiones acopiadas.

En la causa- que investiga el fiscal Mario Gambacorta- fueron suspendidos dos oficiales y cinco suboficiales del Ejército Argentino, quienes estaban encargados de la custodia del armamento y a prever la mudanza del arsenal para su seguridad.

Además, el ministro encomendó al jefe del Ejército Argentino, teniente general César Milani, que la totalidad de armas, municiones y otros elementos sean relocalizados en otras unidades militares del país y a través de un comunicado informó que se “instruyó al jefe del Ejército crear una Base de Apoyo Logístico y una UMRE (Unidad Militar de Emergencias) en las instalaciones que hasta el día de hoy ocupaba dicha unidad”.

Municiones de gran valor

Según indicaron los especialistas de las fuerzas de seguridad las 26.000 balas que faltan del Batallón 603 pueden ser utilizadas en cualquier pistola de calibre 9 mm, las que son utilizadas de manera frecuente en la mayoría de los hechos violentos de la región. También indicaron que una caja de 50 unidades en una armería cuesta entre 450 y 500 pesos. Pero en el mercado negro estas municiones pueden venderse al doble de su precio.

Ese tipo de balas se producen en la Fábrica de Armas Fray Luis Beltrán, que depende de Fabricaciones Militares, y se encuentra a pocos metros de la sede del Batallón 603, que es conducido por el coronel Guillermo Bonnefous. Este militar fue ascendido el 27 de diciembre de 2012, a través del decreto 2597/12.

Vale recordar que la presunta sustracción se produjo días antes de que se conociera el faltante del misil TOW 2, que fue denunciado ante el juez federal de La Plata, Laureano Durán. (InfoGEI) Ga