Tras la feroz explosión, realizan un relevamiento casa por casa en Córdoba

08.11.2014 10:03

El estallido de una fábrica de químicos, que se produjo anoche en el barrio Alta Córdoba de la ciudad capital, dejó un panorama desalentador: persianas destruidas, puertas de chapa dobladas, vidrios por doquier y numerosos otros daños. "Hay casas que están inhabitables", admitieron; por lo que iniciaron un relevamiento. El número de heridos ascendió a 66 personas: tres de ellas de gravedad.

 
 
La onda expansiva de la explosión repercutió en varios metros a la distancia. Foto: Diego Roscop / InfoGEI
La onda expansiva de la explosión repercutió en varios metros a la distancia. Foto: Diego Roscop / InfoGEI

-Desde primeras horas de esta mañana, el Ministerio de Desarrollo Social y personal de Defensa Civil de Córdoba lleva a cabo un sondeo vivienda por vivienda para determinar los daños que se causaron por la explosión de la fábrica de químicos en la ciudad capital.

El episodio se produjo alrededor de las 20, en Avellaneda 943 del Barrio Alta Córdoba, en la firma Químicos Rigoni que afortunadamente se encontraba deshabitada al momento de la estampida. Sin embargo, el panorama que dejó es desalentador: persianas destruidas, puertas de chapa dobladas, vidrios por doquier y numerosos otros daños. Además, causó 66 heridos: tres de ellos de gravedad que fueron trasladados a hospitales municipales.

“Llamamos a la Policía y a los bomberos porque desde la calle vinos fuego en el interior de la fábrica. Cuando llegó la primera bomba de Bomberos se sintió una tremenda explosión y la fuerte onda expansiva provocó los destrozos que se pueden ver”, manifestó un vecino a Canal 10.

En el lugar, comenzaron a trabajar fuerzas de seguridad, bomberos, ambulancias, Defensa Civil y otros organismos de emergencia del Estado, con las presencias “in situ” del gobernador De la Sota, ministros provinciales y secretarios del municipio que empezaron a revelar la magnitud de la explosión.

"Hay casas que están inhabitables", indicó Hugo Garrido de Defensa Civil, en relación a aquellas que directamente se han visto destruidas, principalmente en la manzana donde se produjo la deflagración, entre calles Avellaneda, Góngora, Mendoza y Argensola.

Durante la madrugada los vecinos de al menos cuatro manzanas en los alrededores no han podido descansar y se han mantenido despiertos tratando de limpiar y cuidar lo propio. 

Por prevención y a pedido de Defensa Civil se procedió a cortar la energía eléctrica en el sector y también el suministro de gas. Por este motivo, cuatro manzanas del barrio Alta Córdoba quedaron a oscuras y los vecinos temían por hechos de inseguridad, ya que muchos de ellos sufrieron rotura de aberturas en comercios y viviendas.  La Policía montó un fuerte operativo de seguridad en la zona.

La situación de los heridos

Según trascendió esta mañana en total fueron 66 las personas que quedaron con alguna lesión por el estallido de la fábrica de químicos de Alta Córdoba, de las cuales tres se encuentran en estado de gravedad.

Uno de ellos es un joven, que tendría entre 15 y 18 años de edad y vivía a metros de la fábrica química. Habría recibido un fuerte golpe de algún elemento contundente, como una puerta o un cartel, por lo que está internado con asistencia respiratoria en el Hospital de Urgencias. "Está en coma, peleándola por su vida", dijo el hermano.

El ministro de Salud, Francisco Fortuna, informó además que fueron asistidos una mujer de unos 70 años, internada en el Hospital de Urgencias, un bombero y un policía, ambos ingresados al Policlínico Policial con traumatismo de cráneo.

Entre los heridos leves, se encuentra un niño de unos 12 años que resultó lastimado en la cabeza cuando una mampostería se le cayó encima producto de la onda expansiva y otras personas que sufrieron cortes de distinto tenor por la voladura de vidrios y otros elementos. También se atendió en cercanías a la explosión a personas mayores que sufrieron conmoción por lo sucedid