Un argentino correrá de La Quiaca a Ushuaia para fomentar la educación

15.08.2015 04:09

El 17 de agosto, el deportista Rodolfo Rossi, de 40 años, iniciará una enorme travesía: recorrerá de punta a punta la ruta 40 atravesando once provincias para fomentar y apoyar la educación en la Argentina. Estima que el recorrido le llevará dos meses y medio.

En su trayectoria, Rossi lleva corridos más de 120.000 Kms. Foto: archivo
En su trayectoria, Rossi lleva corridos más de 120.000 Kms. Foto: archivo

.- Aunque se dedica al e-commerce, la verdadera pasión de Rodolfo Rossi es el deporte. Este argentino de 40 años, casado y padre de dos hijos, lleva corridos más de 120.000 Kms; ya representó a la Argentina en los mundiales de ultramaratón de Taiwán y Qatar; además de lograr el record sudamericano de 24 hs corriendo en cinta.

No obstante, ya piensa en su nueva travesía: recorrer de punta a punta la ruta nacional 40 para fomentar la educación en toda la Argentina. Se trata de un trayecto de 5140 kilómetros a través de 11 provincias, que piensa hacerlo en dos meses y medio.

“Me he planteado un nuevo desafío: unir la Argentina corriendo desde La Quiaca a Ushuaia. Son 5.140 Kms a lo largo de la Ruta 40, la más larga de la Argentina y una de las más extensas del mundo. Un equipo de apoyo me acompañara en esta cruzada a lo largo de aproximadamente 2 meses”, dice Rossi en el página de Internet creada para recaudar fondos.

“El objetivo es transmitir que Todo Sueño, si se realiza con pasión, es posible. Consideramos que para materializar un sueño hay que prepararse mucho, y el mejor medio es la educación. Por tal razón, para que los jóvenes tengan la oportunidad de materializar sus sueños”, sostiene.

La misión de la Fundación Ruta 40 es contribuir al desarrollo integral de las escuelas rurales situadas próximas a la reconocida carretera nacional, así como acompañar el proceso de desarrollo integral de jóvenes en riesgo transmitiendo valores a través del deporte.

En este marco, impulsan el Programa de Becas Abanderados Argentinos para crear incentivos para estudiar en todos los alumnos secundarios con compromiso con el estudio.

"Necesitamos de tu colaboración para lograr concretamente que más chicos puedan acceder a una educación, para que tengan la oportunidad de materializar sus sueños", reza el texto en la web de la fundación. (InfoGEI) Ga