Un juez rionegrino iría a juicio político por corrupción de menores
El camarista viedmense, Juan Antonio Bernardi, ya había sido suspendido tras denuncias sobre fiestas sexuales en una chacra de su propiedad con presencia de menores de un Centro de Atención Integral de niños, niñas y adolescentes (Caina). El Consejo de la Magistratura de la provincia consideró que hay suficientes elementos para iniciarle una causa.
- En no mucho tiempo más, es probable que el camarista viedmense suspendido, Juan Antonio Bernardi, enfrente un juicio político debido a la denuncia sobre fiestas sexuales con adolescentes y jóvenes de un hogar Caina que se desarrollaban en una chacra de su propiedad.
La situación del funcionario judicial de Viedma es sumamente complicada ya que deberá enfrentar una acusación por el delito de corrupción de menores.
En este marco, el Consejo de la Magistratura rionegrino avanzó con el proceso en contra de Bernardi y decidió abrir una causa y remitir las actuaciones a la Procuración General para que “formule la requisitoria pertinente y notificar por Secretaría sobre la iniciación de la causa y de la constitución del Consejo de la Magistratura incluyendo a sus miembros suplentes”.
La sesión llevada a cabo en Viedma estuvo encabezada por la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ) y titular de la Magistratura, Adriana Zaratiegui, y contó con la presencia de los consejeros legisladores Arabella Carreras, Adrián Casadei y Jorge Barragán y los abogados Gastón Suracce, Leandro Oyola y Néstor Torres. También participaron del conclave el presidente subrogante de la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción, Eduardo Roumec, y la secretaria de la Superintendencia del STJ, Stella Latorre.
Según informaron fuentes judiciales a La Mañana de Cipolletti, el informe del sumariante reveló varias inconductas del juez Bernardi, quien deberá explicar su desempeño en determinadas situaciones. Estos descargos seguramente los podrá realizar en el marco del denominado jury o juicio político.
A la hora de la votación, la Magistratura “resolvió incorporar los expedientes caratulados ‘CMD-15-0025 Igoldi Favio Juez del Juzgado de Instrucción 2 de Viedma s/remite’ y ‘CMD-15-0026 Igoldi Favio M. Juez del Juzgado de Instrucción 2 de Viedma s/ remite resolución’; unificar los mismos y realizar una investigación preliminar, designando como instructor sumariante a Marcelo Chironi”