Una apuesta ambiental que nació en Varela y se replicará en todo el país

24.04.2015 12:44

El programa busca conformar una red nacional de voluntarios ambientales con el fin de transformar los hábitos saludables e incentivar a generar proyectos ambientales a nivel nacional. Fue lanzado en la Universidad Nacional Arturo Jauretche donde voluntarios participaron de una capacitación relacionada a la planificación de sus proyectos.

“Plantar el compromiso ambiental”, uno de los objetivos del proyecto. Foto: Infosur / InfoGEI
“Plantar el compromiso ambiental”, uno de los objetivos del proyecto. Foto: Infosur / InfoGEI

 El intendente de la localidad bonaerense de Florencio Varela, Julio Pereyra, y el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Sergio Lorruso; lanzaron en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) el programa “Plantar” que apunta formar una red de voluntariados para generar proyectos en pos del cuidado del ambiente.

Se trata de una iniciativa que fue inspirada en el voluntariado ambiental varelense y busca expandirse a lo largo del territorio nacional.

Las autoridades explicaron que a partir de este programa se conformará una red nacional de voluntarios ambientales que busca transformar los hábitos saludables e incentivar a generar proyectos ambientales a nivel nacional.

Dicho programa fue creado con el fin de continuar ejerciendo las políticas ambientales a nivel nacional y reforzar el trabajo de voluntariado, creando una red que se orienta a la prevención y la promoción del cuidado del medio ambiente a través de la construcción de una ciudadanía responsable y activa.

Luego del lanzamiento, los voluntarios presentes participaron de una capacitación sobre las temáticas relacionadas al compromiso y la planificación de sus proyectos.

Por un compromiso ambiental

En este marco, Julio Pereyra destacó la iniciativa y resaltó la importancia de que este proyecto naciera en Varela y hoy se extienda a nivel nacional.

“En el mundo se habla mucho del ambiente, pero se hace poco” aseguró el mandatario e incentivó a los vecinos a “cuidar el barrio, su frente de hogar, su cuadra, ya que las buenas acciones para crear un ambiente sano se construyen todos los días y entre todos”,

En tanto, la Subsecretaria de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la contaminación, Beatriz Domingorena resaltó: “Este programa nació en Varela y ahora se federaliza, porque vamos a estar trabajando de norte a sur de la Argentina para presentar proyectos y plantar el compromiso ambiental”.

Estuvieron presentes en la oportunidad, el Diputado Nacional Carlos Kunkel, Rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Lic. Ernesto Villanueva, Funcionarios nacionales y municipales, y consejeros escolares de Varela.