Una joven francesa secuestrada en Yemen desde febrero pasado, clamó por su pronto rescate
Isabelle Prime, de 30 años, secuestrada el pasado 24 de febrero en la capital yemenita de Sanaá, donde estaba trabajando para una consultora estadounidense en el marco de un proyecto financiado por el Banco Mundial, subió el video de 20 segundos de duración en el que le habla al presidente francés, Francois Holande, y al mandatario yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi.
El vídeo, del que informó inicialmente el diario regional Ouest France, muestra a la joven vestida de negro y arrodillada en medio del desierto pidiendo a ambos líderes que la lleven "de inmediato" a Francia, primero en idioma inglés y luego en árabe yemenita, según informó la agencia de noticias EFE.
Ouest France informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores francés confirmó la autenticidad de la grabación y que el departamento que dirige Laurent Fabius está al frente de las negociaciones con los secuestradores para lograr su libertad.
La ciudadana francesa, que trabajaba en Yemen en proyectos de desarrollo financiados, fue capturada junto a su traductora, Sherin Makawi, quien tras ser liberada en marzo denunció haber sido maltratada por los captores, que no revelaron sus demandas para soltar a Prime.
El pasado 19 de marzo, cuando Makawi fue puesta en libertad, hubo informaciones que apuntaron por error a que la joven francesa también había corrido la misma suerte.
Los secuestradores, miembros del clan Al Zaidi, mantenían escondidas a las dos mujeres en la provincia de Mareb.
Los secuestros de extranjeros son frecuentes en el Yemen, la mayoría perpetrados por tribus que usan a los rehenes para presionar con sus demandas al gobierno y para cobrar grandes cantidades de dinero como rescate.