Vidal y Stolbizer juntas, un gesto claro de apoyo para Macri

18.11.2015 11:21
 
 
 
 
 
 

Margarita Stolbizer recibió el sábado a María Eugenia Vidal, en otro gesto hacia Mauricio Macri de cara al ballotage del 22 de noviembre.

Al día siguiente del triunfo de Vidal, la líder del GEN envió una carta a sus militantes en la que celebraba la victoria de Vidal, se diferenciaba de la izquierda que propiciaba el voto en blanco y dejaba claro que no apoyaría a Daniel Scioli.

Luego, intentó aclarar que tampoco tenía claro si votaría a Mauricio Macri, a quien sí respaldan muchos dirigentes de su partido como Gerardo Milman, director de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).

En esos días también se contactó con Vidal, quien rápida de reflejos le propuso un encuentro que finalmente concretó  días antes del ballotage. Stolbizer la recibió el sábado pero la gobernadora electa difundió la foto del encuentro hoy, apenas 48 horas antes del cierre de las campañas. 

“El sábado fui a la casa de Margarita Stoblizer charlando de los desafíos y las deudas de la provincia de Buenos Aires. Las dos compartimos la visión de que el foco de la gestión tienen que ser los bonaerenses, en especial los que se encuentran en una situación vulnerable”, posteó Vidal en su muro de Facebook”. 

Y luego la incluyó en la gesta de Cambiemos, un frente que Stolbizer se negó a integrar. “El cambio ya llegó, y viene con más dialogo, consensos y cooperación. Yo le quiero agradecer a Margarita por abrirme las puertas de su casa y por su apoyo y el de GEN para esta primera etapa que estamos por comenzar en el @Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Si nos juntamos todos los que queremos que nuestra provincia y su gente estén cada día mejor, todo es posible”, celebró.

En lo concreto en la reunión ambas dirigentes acordaron impulsar una profunda reforma electoral en la provincia de Buenos Aires, que básicamente implica boleta única electrónica y fin de las reelecciones indefinidas de los intendentes.

También hablaron de sancionar una nueva ley de Etica Pública y acceso a la información que en la provincia sigue siendo un tema tabú.